jueves, 28 de septiembre de 2017

OTRO DISEÑO DE CABECERA CON GIMP

                       CABECERA

PROYECTO:
SELECCIONAR UN ARCHIVO QUE TENGA EL  FONDO QUE TE GUSTE
ABRIR EN GIMP Y CAMBIAR SU TAMAÑO DE LIENZO: CLIK CONTEXTUAL SOBRE LA IMAGEN Y SELECIONAR TAÑAÑO DE LIENZO : 1000x400
TENER LAS IMÁGENES QUE SERÁN PARTE DEL PROYECTO

Primera Parte:
1. Abrir el archivo con el fondo seleccionado
2. Cambiar el TAMAÑO DEL LIENZO
3. Abrir la imagen que pondrás sobre el fondo: COPIAR
4. En la capa del proyecto PEGAR COMO CAPA:se ve la imagen pegada: aplicar mover,tamaño,rotar,otras
5. AÑADIR UNA MASCARA DE CAPA/NEGRO TRANSPARENCIA TOTAL: en este paso desaparece la imagen.
6.Ir a la barra de herramienta seleccionar MEZCLA/FORMA RADIAL :deslizar desde el centro hacia abajo la mezcla.
7.Si desea que sobresalga la imagen debe hacer duplicar capa.
8. COMBINAR LAS CAPAS: click contextal

Segunda Parte
1.Selecciono la capa proyecto
2. Selecciono herramienta Texto : fuente: JOKERMAN tamaño: 35. color negro
3.Escribo un Titulo
4. Escribo otro Texto con otra fuente que quede como un subtitulo por ejemplo una frase.
5 .Click derecho en la capa proyecto y COMBINAR LAS CAPAS VISIBLES
GUARDAR archivo con EXPORTAR con extension:        nombre.PNG
Tercera Parte
BLOGGER
1. ABRIR ELBLOGGER
2. Diseño y en CABECERA opción EDITAR
3.SELECCIONAR ARCHIVO Y CARGAR
4. Opción EN LUGAR DEL TITULO Y LA DESCRIPCIÓN
5.GUARDAR


6. VISUALIZAR EL BLOG.....

CREAR CABECERAS CON GIMP

GUIA PRACTICA:
                                             PROYECTO: CABECERA
Se necesita tener seleccionado imágenes para insertar en el proyecto.
Esas imagines deben tener fondo transparente y grabadas como archivos de extensión PNG
Nota:  antes de aplicar combinar capas debe grabar el archivo para poder modificar.

Practica: 

Seleccione el archivo imagen y abra con GIMP
Click derecho sobre la capa de la imagen y opción Alfa de selección (coloca fondo transparente)
grabar el archivo con extensión png.
y así a todos los archivos que serán utilizados en el proyecto
.......................................................................................................................................................
CREAR EL PROYECTO:
Primera parte
EN GIMP
1. CREAR HOJA NUEVA Proyecto TRANSPARENTE 1000x400 (ancho x alto).visualiza el 50%
2. Abrir archivo para insertar imágenes.(transparente)
3. Copiar y Pegar como Capa Nueva  esas imágenes en la hoja transparente
     nota: aplicar mover,escalar,rotar,otros.....para acomodar las imágenes
4.Crear una nueva hoja igual medidas 1000x400. Dar color  a toda la hoja
5.Seleccionar la capa proyecto con todas las imágenes y click contextual. COMBINAR LAS CAPAS VISIBLES/ EXPANDIDA LO NECESARIO

Segunda Parte
EN GIMP
1. Crear una hoja nueva 900x400 con un color de fondo
2.Copiar lahoja con color
3.En la hoja Proyecto PEGAR COMO CAPA
4.Desde el menú capa arrastrar en 1er. lugar la capa proyecto en 2 lugar capa color.De tal manera que el proyecto tenga un color de fondo.

Tercera Parte
1.Selecciono la capa proyecto
2. Selecciono herramienta Texto : fuente: JOKERMAN tamaño: 35. color negro
3.Escribo un Titulo
4. Escribo otro Texto con otra fuente que quede como un subtitulo por ejemplo una frase.
5 .Click derecho en la capa proyecto y COMBINAR LAS CAPAS VISIBLES
GUARDAR archivo con EXPORTAR con extension:      nombre.PNG
Cuarta Parte
BLOGGER
1. ABRIR ELBLOGGER
2. Diseño y en CABECERA opción EDITAR
3.SELECCIONAR ARCHIVO Y CARGAR
4. Opción EN LUGAR DEL TITULO Y LA DESCRIPCIÓN
5.GUARDAR
6. VISUALIZAR EL BLOG

jueves, 14 de septiembre de 2017

RESUMEN: Etapas del ciclo de vida de los Sistemas de Información

El proceso debe partir desde la información esencial hasta el detalle 

Un Análisis de Sistema se lleva a cabo teniendo en cuenta los siguientes objetivos en mente:

• Identifique las necesidades del Cliente. 
• Evalúe que conceptos tiene el cliente del sistema para establecer su viabilidad. 
• Realice un Análisis Técnico y económico. 
• Asigne funciones al Hardware, Software, personal, base de datos, y otros elementos del Sistema. 
• Establezca las restricciones de presupuestos y planificación temporal. 
• Determine el alcance del proyecto. 

Esto permite:

Estimar el grado de complejidad
Estimar la inversión y evaluar el cumplimiento.
Preguntas en esta etapa:
 Que problemas buscas resolver?
Porque se necesita resolver?
Que problemas se puede generar resolviendo esta situación?
Cuales son las alternativas para llegar a esa situación?

                                           
Diseño como verbo "diseñar" se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. 
Como sustantivo, el diseño se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar (dibujo, proyecto, maqueta, plano o descripción técnica).



IMPLEMENTACION ES PONER EN MARCHA TODO LO DISEÑADO

Codificar
Armar el procedimientos
Armar pruebas
Ajustar el Sistema con los datos
Capacitación a usuarios
Pruebas Operativas
Ajustes
Operación Inicial
Despliegue total o parcial.

MANTENIMIENTO del  Sistema:

Significa todas las modificaciones y ampliaciones luego de implementarlo




miércoles, 13 de septiembre de 2017

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN CONSTITUYE UN CONJUNTO DE PROCESOS QUE               SE EMPLEAN PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS.

PREGUNTA: A) DEFINA PRODUCCIÓN
                       B)QUE TIPO DE PRODUCTO SE OBTIENE DE UN PROCESO?
                       C)DAR EJEMPLOS DE TRANSFORMACIONES: FÍSICA, GEOGRÁFICA,
TEMPORAL Y DE PROPIEDAD.
                     

                         LAS INDUSTRIAS TIENE POR OBJETIVO:

  •   PROCESO PRIMARIO: LA EXTRACCIÓN DE LOS PRODUCTOS NATURALES.
  •   PROCESO SECUNDARIOS: TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS,QUE        SUMINISTRA LA INDUSTRIA


1. BASÁNDOSE EN EL PROCESO PRODUCTIVO, LAS INDUSTRIAS PUEDEN CLASIFICARSE EN:

DE PROCESO CONTINUO:................................................................................................
DE PROCESO REPETITIVO:.............................................................................................
DE PROCESO INTERMITENTE:.......................................................................................




2.TRABAJO GRUPAL: PROYECTO SISTEMA DE PRODUCCIÓN

  •          EN EL MAPA DE LA PROVINCIA IDENTIFIQUE EN QUE DEPARTAMENTO SE ENMARCA UNA/S PRODUCCIONES ARTESANALES O INDUSTRIALES.
  • ¿QUE PROCESO SE LLEVA A CABO? PRIMARIO O SECUNDARIO?
SI ES PRIMARIO,IDENTIFIQUE:

A. COMO SE EXTRAE?
B. COMO SE TRANSFORMA Y ACONDICIONA?
C. COMO SE EMBALA, ALMACENA O DISTRIBUYE?
D. IDENTIFIQUE QUE IMPACTO SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS PRODUCEN EN LA REGIÓN?

SI EL PROCESO ES SECUNDARIO EXPLIQUE:

A. CUALES SON LAS TRANSFORMACIONES FUNDAMENTALES DE LA PRODUCCIÓN?
B. DE DONDE SE EXTRAE LA MATERIA PRIMA. SON NATURALES?, ELABORADAS, RENOVABLES,RECICLADAS?
C. EXPLIQUE COMO SE TRANSPORTA Y DISTRIBUYE EN EL MERCADO?
D. INVESTIGUE QUE IMPACTO SOCIALES,AMBIENTALES Y ECONÓMICOS PRODUCEN EN LA REGIÓN?
E. DOCUMENTAR TODA ESTA INFORMACIÓN, Y CREAR CON LAS TICS LA EXPOSICIÓN.






jueves, 7 de septiembre de 2017

LOS SISTEMAS DE INFORMACION

1.QUE CONCEPTOS RELACIONAN CON SITEMAS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA?
2.QUE ELEMENTOS UTILIZAN LOS SISTEMAS DE INFORMAICION PARA SU FUNCIONAMIENTO?
3.QUE ADMINISTRAN LOS SISTEMAS?
4.DAR EJEMPLOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGUN LAS CARACTERÍSTICAS QUE ADMINISTRAN:


  •    SISTEMAS ANALITICOS
  •    SISTEMAS PARA LA ADMINISTRACION
  •    SISTEMAS PARA EL SOPORTE A LAS OPERACIONES

5. CUALES SON  LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION?